EL PUESTO DE TRABAJO SALUDABLE: LA SILLA


Cuando se pasan muchas horas en posición sentada, la silla constituye una herramienta de trabajo más, por no decir que es una de las más importantes. Elegir una buena silla debe convertirse en un aspecto esencial del diseño de este tipo de puestos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SILLA DE TRABAJO?

En trabajos administrativos o de oficina (en su mayoría), se debe tener presente que el personal pasará un número importante de horas sentado y a su vez sedentario, que por lo regular lo lleva a adaptar distintas posturas, factores que pueden ser causa de lesiones dorso-lumbares, traumatismos repetitivos, lesiones músculo-esqueléticas, entre otras.

Por todo ello es esencial contar con sillas de alta calidad  y ergonómicas, también se deben implantar hábitos postulares buenos para mejorar, evitar o mitigar  las patologías anteriormente mencionadas.

¿Usted sabía qué…?

o   Estar sentado en una silla de oficina no ergonómica, de forma prolongada y en una postura incorrecta, puede provocar una reducción de la circulación sanguínea
o   Una postura no natural de la espina dorsal sobre la silla de oficina puede provocar pequeños desgarros musculares
o   Estar en una posición sentada puede suponer ejercer, aproximadamente, unos 30 kg. de presión adicional sobre la región lumbar (tomando como referencia a una persona de 70 kilos)
o   Una excesiva compresión de la espalda sobre la silla de oficina puede provocar desgastes en los discos intervertebrales
o   El dolor de espalda por utilizar sillas de oficina no apropiadas o ergonómicas, es una de las causas más habituales de visita al médico.
o   El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más caros para los adultos que trabajan sobre sillas de oficina no ergonómicas.


En Colombia Industrias Romil ofrece todos los mobiliarios para oficina que necesite, productos que cuentan con 100% calidad, ergonomía y se pueden personalizar en color. Las sillas varían entre las presidenciales, gerenciales, ejecutivas y operativas, diferentes características para todo el personal de la empresa.


ALGUNAS RECOMENDACIONES

Los estudios ergonómicos insisten en la total adaptación del asiento al usuario, es por esto que le mostramos cómo debe ser la silla de trabajo ergonómica según el portal web educadictos.com.




1) Cabeza y cuello en posición recta, con los hombros relajados
2) Antebrazos a 90º o un poco más abiertos
3) Codos pegados el cuerpo
4) Muslo y espalda formando un angulo de 90º
5) Pies pegados al suelo
6) Holgura entre el borde del asiento y rodillas
7) Piernas y muslos a 90º o un poco más
8) Ratón próximo al teclado
9) Borde superior del monitor al nivel de los ojos o algo por debajo


Por: Jessica Vásquez Carvajal
Impakto Online Agencia de marketing Digital 
Cali, Colombia


0 comentarios:

Publicar un comentario