Los diferentes cargos en las empresas demandan diversas funciones, algunas requieren que durante las largas jornadas laborales se tenga la misma postura (siempre de pie o siempre sentado), en algunos otros casos requiere que los movimientos sean repetidos simultáneamente en todo el día. El resultado de esto puede llegar a desencadenar en enfermedades o problemas físicos.
Las empresas hacen un plan de acción que surge de un diagnóstico (se estudian los puestos de trabajo y posterior a los empleados individualmente). De acuerdo con él se dan unas recomendaciones de intervención a esos riesgos encontrados, para así prevenir futuras problemáticas (enfermedades, incapacidades masivas, entre otros).
De este modo cada empresa elige la estrategia para implementar un plan de acción, dentro de estas se encuentran las pausas activas como claves para la prevención. La manera de llevar a cabo su ejecución puede variar entre llevar un profesional para brindar capacitaciones, material de guía, entre otros.
Las pausas activas se diseñaron para realizar una pequeña rutina de ejercicios que permita cambios de posición, estiramientos y un momento de relajación con el fin de resguardar la salud física y mental de los empleados. Es necesario contar con tiempo y una organización para implementar de manera constante las pausas en toda la empresa.
Visualiza estos ejercicios, impleméntalos en tus pausas y de esta manera prevé futuros problemas – enfermedades. 





¿Cuáles son sus beneficios? 
  • Reduce el estrés.
  • Reduce la fatiga laboral.
  • Disminuye las cargas osteomusculares.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades ocupacionales como por ejemplo el túnel del carpio.
  • Integración entre trabajadores.
Para finalizar recomendamos que haya un sistema de vigilancia, este permitirá una implementación óptima del plan y poder garantizar los resultados definidos en las estrategias. Así se evitarán futuros problemas de salud a nuestros colaboradores.



Content Marketing:
 http://impaktoonline.com/marketing-de-contenido.html


Las oficinas tienen que tener un ambiente resaltante donde perdure la modernidad y originalidad de un lugar de trabajo donde el mobiliario es pieza importante.  Los diseños actuales ofrecen un estupendo acabado visual a nuestra oficina, pero también nos permiten tener organización, comodidad, entre otros.

Queremos mostrarte dos líneas exclusivas de muebles con tendencia moderna que puedes adquirir y disfrutar de una oficina diseñada y que se adecue a tus diferentes necesidades:

Este es un escritorio con superficie de vidrio, estructura con soporte de la línea square, el vidrio es recto de 19 mm con accesorios en acero inoxidable, un archivador metálico o de madera, personalizado con tapa, un complemento ideal, chapa de seguridad y frente protegido en formica disponible para limpiar sin importar si presenta accidentes con líquidos. Un diseño con dos espacios para que pueda tener más amplitud para su respectivo trabajo laboral.



El siguiente mobiliario es un modelo exclusivo y moderno en madera compacto, superficie en vidrio de 19mm con accesorios en acero, estructura en madera de 50 mm con falda de 30 cm y archivador 2x1 con manijas en acero, sistema de cierre lento y chapa de seguridad, estructura soportadas en bases de acero inoxidable y la silla presidencial ergonómica.
Por lo tanto, este majestuoso diseño dan un realce hermoso para así poder contemplar una oficina moderna y durable.


Todo mobiliario posee un estilo original, aquí puedes observar un archivador con un diseño personalizado de 4 espacios (gavetas) en formica, sus medidas son 60 x 45 x 135 (0.60mm) estructura en lámina cold rolled calibre 22 (0.76mm) y calibre 24 (0.60mm).  Perfecto complemento para guardar documentos y/o artículos importantes en nuestra oficina.


Todo diseño llevado a fabricación generalmente culmina en un elegante modelo que permite resaltar sus distintas bases como esta linda recepción en madera, con un color marrón oscuro y vetas color beige, superficie en vidrio de 19 mm y accesorios en acero inoxidable al igual que los soportes inferiores, su forma curva llama la atención y logra una distribución ideal para dos funcionarios. Diseños personalizados a tus necesidades.


Los distintos modelos de muebles que he presentado son diseños exclusivos y elegantes para que puedas lucir y embellecer todo lugar de trabajo y poder resaltar un ambiente cómodo y agradable, a continuación, te ofrezco unos agradables muebles que puedes escoger. Ingresa en www.industriasromil.com y conoce nuestra variedad de productos y los proyectos que hemos entregado.


Por: Jessica Vasquez Carvajal
Community Manager.





Las sillas para oficina cumplen una función específica y es la comodidad. En la actualidad gracias a las normas en Seguridad y Salud en el Trabajo estas deben proporcionar ciertos aspectos mínimos - ver más en https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/27-prevencion/ergonomia-anterior/269-ergonomia-la-posicion-mas-sana-  algo intrínseco de este proceso del cual hablaremos a continuación, es donde se consigue un buen proveedor o fabricante de sillas para oficina ergonómicas, que estas sean de alta calidad y puedan entregarnos garantía con respuesta en corto tiempo. Para ello debemos conocer la procedencia de los fabricantes colombianos vs los que importan al país.

Importaciones de China
Fabricante Nacional Romil Muebles
10 días de fabricación
10 días de fabricación
Entre 2 a 3 meses de envío[1]
2 Días para la entrega a domicilio[2]
PRODUCTO DEFECTUOSO
Devolución a la fábrica para revisión de garantía con un tiempo estimado de entrega de 2 a 3 meses
Devolución a la fábrica para revisión de garantía con un tiempo estimado de entrega de 10 días

[1] Encuentra esta información en http://www.importardechina.com/blog/importar-muebles-de-china/   
[2] Esta sujeto a cambios, depende de la ciudad. www.industriasromil.com




En la mayoría de casos el precio es fundamental para asociarlo con su calidad y a su vez una marca se permite presentar una garantía amplia cuando cumple con los estándares de calidad para evitar pérdidas. Estás sillas están compuestas obligatoriamente por:

  • Base de 5 aspas con rodachines y protector
  • Cilindro de elevación y telescopio
  • Base para sentadero: inferior y superior, espuma de alta densidad y tela
  • Sistema basculante con palancas de bloqueo para elevación y recueste
  • Mecanismos y brazos fijos o de elevación
  • Columna para espaldar tapizada con ergonomía lumbar reclinable
  • Cabecero movible y ajustable


Cuando se habla de repuestos y accesorios para garantía en sillas de oficina, debemos contar con la disponibilidad inmediata y que su fabricante cuente con un stock para satisfacer la demanda a mediano plazo y que no se requiera usualmente de personal calificado para el reemplazo ya que son prácticos de manipular.

Por esta razón estamos convencidos que en normatividad Colombiana y aplicación de las mismas, Romil muebles tiene una solución inmediata a sus necesidades, contacte un asesor y reciba previamente un estudio para que su inversión en sillas no se realice cada 3 meses y se convierta en el peor de los casos en lesiones e incapacidades laborales que resultan más onerosas.

En www.industriasromil.com encuentras todos los modelos de sillas que tenemos para ti. 























Las promociones para compras online y físicas prometen estar mejores que nunca este año. Grandes empresas siguen viendo una gran oportunidad en estas jornadas, que tienen un mayor auge en Estados Unidos y en algunos países de Europa. En el caso del Cyberlunes, se realizará en doble jornada, los días 20 y 21 de noviembre.



Esto es un abrebocas de la temporada navideña. Incluso, muchas marcas mandan el mensaje de que esta es la oportunidad para comprar más económicos los regalos de navidad y la ropa de fin de año en Colombia.



Esta edición del Cyberlunes es liderada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), con el apoyo del MinTIC, el Centro Cibernético Policial y Fenalco. Los usuarios que deseen quedarse con las mejores ofertas podrán ingresar al portal www.cyberlunes.com.co; sus organizadores esperan más de un millón de visitas estos días.

En total serán ofertadas más de 100 marcas que tienen descuentos en diferentes categorías como moda, celulares, viajes, tecnología, hogar, deportes y fitness, ropa, salud, belleza, servicios, electrodomésticos, medios y entretenimiento.

La otra gran jornada es el Black Friday y se realizará el próximo 24 de noviembre. Ese día portales de comercio electrónico en Colombia como Linio, Dafiti, MercadoLibre.com y Loencontraste.com, entre otros, se la jugarán toda con las mejores ofertas en categorías como tecnología, turismo, moda, deportes, electrodomésticos, hogar y salud y belleza, y, en algunos casos, habrá servicio de seguimiento y envío gratuito.

El Black Friday cada vez gana más terreno en Colombia. Un estudio reciente hecho por Samsung mostró que aún no hay mucha confianza en los descuentos en esa jornada. Sin embargo, un 40 % de los encuestados afirmó haber comprado en estos días de descuento.



De acuerdo con las proyecciones de Fenalco Bogotá, 60% los bogotanos –por ejemplo- buscan constantemente ofertas en internet y se espera que este porcentaje suba mínimo 10 puntos porcentuales para Black Friday. Las marcas prometen hasta un 70 % de descuento.

Al preguntar sobre qué prefieren comprar durante Black Friday los participantes señalaron que electrodomésticos (52%), seguido de ropa y accesorios (36%), tiquetes aéreos 11% y bonos para restaurantes (1%).

En el caso de Samsung, sus jornadas de descuentos comenzarán el jueves 23 a través de una estrategia llamada Blue Friday, en donde se podrán ver los canales online de grandes superficies en los que se pueden hacer las compras. Se extenderá hasta el 28 de noviembre.

Otras marcas que se la jugarán toda en el Black Friday son Adidas, Reebok, Patprimo, Seven – Seven, Latam, Sony, Claro, El Dorado, Lenovo, On Vacation, AirFrance, Locatel, Decameron, Iberia y FDS, entre otras.

Fuente:


http://www.america-retail.com

Para más información acerca de Romil Muebles, ingresa a nuestra página y conozca nuestros productos ergonómicos, de alta calidad y con diseños personalizados. www.industriasromil.com.


Por: Jessica Vasquez Carvajal
Community Manager.


También denominados Generación Y o Generación Peter Pan, los Millennials (Milenio) son las personas nacidas entre 1980 y 2000. Para los antropólogos del parentesco esta generación es la que le sigue a las Generación X y Baby Boomers, aquellas que se criaron entre conflictos bélicos e inestabilidad económica.


Es errada la concepción que tienen de esta generación, hablan de la "generación de decadencia", porque son cambios que irrumpen en los modelos tradicionales de familia y trabajo, lo cierto es que no hacen otra cosa que fomentar otros ideales de vida que en décadas anteriores parecían inalcanzables. 

Veamos por qué los millenianls son una apuesta importante en las empresas:


Ven de la mano en lo digital 

Están en el mundo digital y saben cómo funciona porque han sido parte de su evolución. Punto a favor en esta era cuando todo ya viene digitalizado. 





Están bien capacitados

Tienen estudios de todo tipo, posterior a sus estudios tecnológicos y/o profesionales realizan posgrados y muchos cursos, están sedientos de trabajo en el que puedan demostrar lo aprendido.



Aprenden rápido 

Ellos han pasado de la máquina de escribir al teléfono fijo al ordenador y los smartphone.
Si hay alguien que tiene capacidad para aprender rápidamente, desde luego, esos son los millennials.



*Son jóvenes tienen ideas y, lo más importante, tienen ganas.


Están esperando en puesto de trabajo con el que sentirse útiles y valorados, bien remunerados y donde puedan demostrar lo mucho que valen. Si es cierto esa frase de que los jóvenes regalan energía e innovación a las empresas.

Por: Jessica Vasquez Carvajal
Community Manager.





En la actualidad compartir las oficinas es una opción de las empresas para reducir el espacio de sus instalaciones. Esta es una alternativa viable y efectiva para aquellas empresas que quieren y necesitan optimizar los gastos en infraestructura sin perder calidad o prestaciones para que los empleados desempeñen sus tareas laborales.

Los espacios compartidos también denominado ‘plug and play’ están por norma general amoblados y con un equipo necesario, esto permite que las empresas estén completas. Cuenta con todos los equipos necesarios para llevar a cabo todas las actividades, como impresoras, fotocopiadoras, entre otras.

¿Qué es necesario para que pueda apostar por una oficina compartida? Verifique acá:
  • ¿Todas las cabinas están equipadas? Cerciórese de que todos los espacios están cubiertos.
  • Ubicación, la accesibilidad es un factor importante, especialmente si el personal atiende al público.



Diferencias entre oficina compartida, centro de negocios y coworking
  • Los centros de coworking son espacios, habitualmente abiertos y estructurados de forma horizontal y sin jerarquías. Son alternativas magníficas para realizar acciones y establecer vínculos de networking, propiciando la sinergia entre los coworkers, que participan activamente en las iniciativas y reuniones organizadas por el espacio, aunque no son obligatorias. Los espacios de coworking fomentan el trabajo colaborativo, el aprovechamiento de la inteligencia colectiva y el intercambio de conocimiento. Son una opción más enriquecedora, pero implica cierto compromiso y una actitud abierta. Suelen ser usados por autónomos y freelances.
  • Centro de negocios con coworking: Los centros de negocios parten de un modelo mixto, ya que sus usuarios tendrán a su alcance todos los servicios para realizar su actividad diaria, además de tener la oportunidad de conocer a otros profesionales por cuenta propia como ellos, pero sin la implicación tan activa del centro en la sinergia o relación que puedan o no establecer.
  • La oficina compartida, por su parte, focaliza sus ventajas en una mejor optimización de los recursos económicos de la empresa. Suele ser escogido por compañías más consolidadas que no precisen de una relación con otros profesionales que realicen actividades complementarias como en el coworking.

Fuente: TICBeat

Jessica Vasquez Carvajal
Community Manager 

Cali, Colombia


El engagement en la actualidad es demandado por los trabajadores, mucho más en empresas que se dedican solo a pagar nómina. Según un reciente estudio de mercado de GALLUP, uno de cada dos trabajadores se considera huérfano en su compañía.

Los empleados lógicamente son más propensos a quedarse estancados en sus labores o peor aún a dejar sus puestos de trabajo en esas compañías.
Es importante estudiar las razones por las cuales los empleados acuden (casi) todos los días a la oficina con una sonrisa de oreja a oreja, que cabe resaltar no es material.

1.     Sentido
Las personas viven su propia historia y ansían conectar todo lo que hacen con ese hondo significado que está íntimamente relacionado con el trabajo. Al fin y al cabo, la gente invierte habitualmente más tiempo que con sus seres queridos. ¿Para qué iba a perder la gente el tiempo si su actividad laboral está absolutamente vacía de sentido?


2. Desafíos

El trabajo es una plataforma poderosísima para que las personas aprendan nuevas ideas y habilidades, expriman su potencial y se convierten en versiones mejores de sí mismas. La gente desea crecer tanto personal como profesionalmente y para pegar el estirón es necesario asumir nuevos desafíos y verse de frente con los problemas.


3. Autonomía

A la gente no le gusta tener la mirada de sus superiores clavada como un puñal en sus espaldas durante el desempeño de sus tareas profesionales. En el ejercicio de su trabajo los empleados desean tener autonomía y suficiente libertad para tomar decisiones (aunque tengan que responder después por ellas si éstas resultan ser erróneas).

4. Visibilidad

Nada es más desmoralizador que dejarse la piel en el trabajo y no recibir el crédito que uno merece por el esfuerzo. Sin embargo, aún peor es que alguien se apropie del trabajo ajeno y lo venda como si fuera propio. En los entornos laborales la visibilidad (reconocimiento a los empleados públicamente por su trabajo) es esencial para mantener en niveles óptimos su moral.


5. Justicia

Todo el mundo es diferente. Cada empleado contribuye de manera diferente a la empresa en la que se desenvuelve laboralmente. Sin embargo, eso no justifica las desigualdades (injustas) en el trato de las compañías hacia sus trabajadores. Las empresas que cometen la torpeza de tratar injustamente a los miembros de su plantilla se arriesgan a perderles de vista para siempre.



6. Autenticidad
Si en el trabajo la gente invierte tantísimas horas de sus propias vidas, ¿por qué las empresas se esfuerzan tanto en impedir que sus empleados sean ellos mismos? En el trabajo las personas desean poder dar voz a su yo más auténtico y aborrecen con todas sus fuerzas esconderse tras una máscara.

Encuentra muchos más artículos que ayudarán a tu empresa y el trato con tus empleados en nuestro blog http://industriasromil.com/blog-romil-muebles-mobiliario-oficina-blogger.html 

Fuente: 
marketingdirecto.com 

Jessica Vasquez Carvajal
Community Manager 
Cali, Colombia